Aquí tienes algunas ventajas que puedes considerar en tu decisión de implementar un sistema o plataforma de administración, punto de venta o ERP bajo el modelo llamado «SaaS» que refiere a un Software adquirido como servicio, aplicado en tu negocio, operando desde la nube o internet que debe considerar:
- Escalabilidad:
- Es un hecho que la computación en la nube permite a las empresas escalar sus recursos (almacenamiento, potencia de procesamiento, etc.) de manera rápida y sencilla, según sus necesidades cambiantes sin invertir en infraestructura y personal especializado.
- Ahorro de costos:
- Al no tener que invertir en hardware, software, mantenimiento y personal de TI, representa un gran ahorro en equipo y personal.
- También se cuenta con un ahorro en tiempos de implementación para iniciar el uso de la herramienta, ya que literalmente estará prácticamente lista para ser utilizada en menos tiempo, normalmente solo se requieren ajustes y configuraciones que podrían ser considerados como «básicos» para poder iniciar operaciones bajo este esquema.
- Los modelos de pago por uso y suscripción que ofrecen los proveedores de nube, que ayudan a las empresas a controlar mejor sus gastos y también sirven de apoyo en temas fiscales al ser considerados como servicios.
- Acceso remoto:
- El aprovechamiento de internet o «la nube» como vía de comunicación, permite a los empleados y dueños acceder a los sistemas, datos y aplicaciones de la empresa desde cualquier lugar y dispositivo, lo cual implica beneficios al darle a los negocios opciones de movilidad tales como el trabajo remoto, una mayor productividad y una mejor capacidad de respuesta.
- Backup y recuperación de desastres:
- Las empresas que ofrecen servicios en la nube, consideran infraestructuras con proveedores de nube robustas y seguras en temas de backup y recuperación de datos, lo que se traslada a las empresas contratantes para ofrecer mayor seguridad y tranquilidad a sus clientes, garantizando continuidad en la operación del negocio ante incidentes o desastres.
- Colaboración y productividad:
- Las plataformas y herramientas de colaboración en la nube (como suites ofimáticas, videoconferencias, etc.) permiten a los equipos trabajar de manera más eficiente y en tiempo real ya que facilitan el intercambio de información y la coordinación entre los miembros del equipo, independientemente de su ubicación, lo cual representa ahorros en tiempo, eficiencia y un mejor tiempo de respuesta.
Hay muchas herramientas hoy en día en el mercado que puedes aprovechar. VisorUS ERP es una de ellas, la cual te ofrece soluciones integrales para cubrir tus ventas, inventarios, compras, contabilidad, nómina, finanzas, almacenes, clientes (CRM) y mucho más desde cualquier lugar y dispositivo.